4 diferencias entre el seguro de viajero y las emergencias en el extranjero
- larahumberto
- 29 oct 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 3 nov 2020
Antes de viajar al extranjero, no olvides identificar que tipo de cobertura es con la que cuentas porque en una emergencia no te gustaría...

No sería agradable salir de viaje, y que una emergencia médica arruinara tus planes. Para esto sería interesante conocer cuales son las opciones disponibles, te apoyare con 4 puntos interesantes a tener en cuenta antes de realizar tu viaje:
Las emergencias en el extranjero son opcionales en tu seguro médico con ellas generalmente:
Tienes cobertura en viajes menores a 3 meses.
Cuentas con atención médica por contrato a reembolso.
Cubre solo si tu vida esta en peligro, o alguno de tus órganos.
Solo cubre atenciones médicas, para esto e necesario llamar a México.
El seguro de viajero es una opción que se adquiere independientemente del seguro médico, generalmente a un bajo costo, con este normalmente:
Tienes cobertura en viajes dependiendo tu estadía, hasta máx. 2 años.
Cuentas con atención médica donde el pago es directo.
Cubre desde una consulta médica hasta 20, 50, o 100,000 USD.
Cubre además la repatriación de restos, cancelación de vuelos, perdida de equipaje, etc. Cuenta con número local de atención telefónica en muchos países del mundo.
No olvides que en ambas opciones las aseguradoras no cubren padecimientos que hayan iniciado en México.
Comentarios